El camino de Ecuador en la historia de la Copa Mundial 2026 y tabla de posiciones en Eliminatorias

LaTri destacó como una de las grandes sorpresas asegurando su ticket al campeonato a disputarse en México, Canadá y Estados Unidos ¿Cómo ha sido este recorrido?
El camino mundialista de la selección de ecuador ha estado lleno de altos y bajos. Tras haber participado en cuatro mundiales hasta la fecha, en estas eliminatorias sudamericanas al campeonato 2026 la tricolor se ha destacado como una de las grandes sorpresas asegurando su ticket al campeonato a disputarse en México, Canadá y Estados Unidos ¿Cómo ha sido este recorrido? A continuación te explicamos todo al respecto.
Historia de Ecuador en los campeonatos mundiales
Dentro de las selecciones Conmebol a Ecuador le ha costado una participación mundialista. Sin embargo, logró clasificar a Corea - Japón 2002 y desde entonces ha ganado 4 tickets a estos campeonato, cinco teniendo en cuenta el próximo a disputarse. Con ello ha dejando a Venezuela como el único sudamericano que nunca ha podido participar en estos eventos futbolísticos.
Las eliminatorias sudamericanas al mundial 2026 han cambiado la perspectiva respecto a esta selección, obteniendo un segundo puesto en la tabla incluso por encima de los grandes. Para entender mejor el impacto de este nuevo ciclo eliminatorio, repasamos la historia de las participaciones que ha tenido hasta el 2025:
-
Corea y Japón 2002, tras un desempeño brillante en la fase eliminatoria bajo la dirección de Hernán Gómez, obtuvo su primera clasificación . Sin embargo, su participación dentro del evento dejó mucho que desear al ser eliminados en la fase de grupos con dos derrotas contra Italia y México y solo una victoria frente a Croacia.
-
Alemania 2006, por segunda vez consecutiva logró su clasificación en el tercer lugar dentro del grupo de la Conmebol. Este año logró un desempeño un poco mejor al llegar hasta octavos de finales como segundo en su grupo y siendo eliminado por Inglaterra ante un gol de David Beckham 1 - 0 en el minuto 60
-
Brasil 2014, luego de no clasificar a Sudáfrica 2010, la selección logró conseguir un ticket para Brasil 2014. En esta ocasión la selección quedó eliminada en fase de grupo, tras perder frente a Suiza, empatar ante Francia y vencer a Honduras.
-
Qatar 2022, con una generación nueva la selección clasifica nuevamente. A pesar de su prometedora plantilla y de vencer al anfitrión en el juego inaugural no pudo superar la fase de grupos y quedó eliminado tras un partido ganado, un empate y una derrota.
Ecuador en la fase de clasificación para la Copa del Mundo 2026
En las eliminatorias sudamericanas 2026 el equipo ha tenido un excelente desempeño. A pesar de llegar a la misma con una sanción de -3 puntos impuesta por la FIFA, la Tri ha acumulado 25 puntos para la fecha 16 de las eliminatorias. Con aún dos juegos por disputarse tienen su quinta participación asegurada para la copa mundial 2026, la segunda consecutiva para el conjunto y llega en el puesto número dos por delante de Brasil.
Bajo la dirección de Beccacece aun faltando dos fechas obtuvo un cupo sin inconvenientes con un rendimiento constante acumulando 7 victorias, 6 empates y 3 derrotas. Su clasificación se caracterizó por un enfoque defensivo, al sólo recibir 5 goles en 16 partidos disputados. Por otro lado, pudo mantener su arco en 0 en al menos 9 juegos lo que denota una gran solidez en el arco. En lo que respecta a su ofensiva a pesar de no haber sido la más fuerte, con solo 13 goles en 5 juegos ha sido suficiente para otorgarle el segundo cupo dentro de la eliminatoria.
Hasta los momentos ha sido una de las actuaciones más memorables de la Tri en eliminatorias y nuestro experto Luis Canal pronostica un rendimiento memorable en esta edición.
Ecuador en la fase de clasificación eliminatorias para la Copa del Mundo 2026
En la jornada 16 de las eliminatorias de la la copa del mundo 2026, obtuvo su pase al evento tras empatar sin goles frente a Perú en el Estadio Nacional de Lima. Tras un intenso encuentro se concentró en su estrategia defensiva y sumó 25 puntos. Incluso tras haber quedado con un hombre menos en el minuto 75 por una segunda tarjeta amarilla para Alan Franco.
Destacan como figuras los arqueros de ambos conjuntos al detener varios intentos de gol de ambos lados. Con este encuentro disputado en la jornada 16 Perú se fué al fondo de la lista y el conjunto ecuatoriano aseguró el segundo puesto en la misma.

Momentos clave en los partidos de clasificación de Ecuador
Dentro de la trayectoria en estas eliminatorias del mundial 2026, de acuerdo el experto Luis Canal, se deben destacar algunos momentos decisivos:
Cambio de entrenador
A pesar de haber afirmado que "Argentina no es un equipo invencible" Sanchez Bas es sustituido como director técnico de la Tri tras una derrota frente a la albiceleste para dar paso a la llegada de Sebastián Beccacece.
Refuerzo de la defensa
Ha destacado por contar con una sólida defensa durante las eliminatorias con apenas 8 goles recibidos en 16 juegos, figuras como Piero Hincapié, Félix Torres y el guardameta Gonzalo Valle han sido decisivos en su rendimiento.
Empate en Montevideo
El Martes 15 de Octubre en la fecha 10 de las eliminatorias empatar 0-0 frente a Uruguay en Montevideo fue un momento de madurez para el equipo, consiguiendo sumar un punto como visitante y demostrando su fortaleza defensiva y sus debilidad ofensivas.
Triunfo en Barranquilla
Con un gol de Enner Valencia la Tricolor pudo vencer a Colombia en la jornada 12 y Ecuador clasificó con triunfo histórico.
Posición de Ecuador en la tabla de clasificación del Mundial
Tras haber disputado 16 de las eliminatorias sudamericanas el equipo de Beccacece ha obtenido un sólido segundo lugar en la tabla de posiciones que lo lleva directo al campeonato sin necesidad de repechaje. La Tri encabeza la lista junto a los grandes Argentina y Brasil deja de último a Chile y Perú sin posibilidades de participar en esta edición. A continuación se presentan las posiciones para la fecha.
La Tricolor logró un sólido segundo lugar entre los clasificados de la Conmebol, a pesar de haber comenzado con una sanción de puntos. No obstante, aún restan encuentros clave y varios equipos siguen luchando por asegurar su boleto a la Copa del Mundo. En este contexto, consultar los pronósticos y consejos de expertos en MightyTips puede ser de gran ayuda para anticipar los posibles desenlaces y evaluar el papel de Ecuador en la recta final de las eliminatorias.
Jugadores clave en los partidos de la selección
Durante la eliminatoria sudamericana de la Conmebol, algunos jugadores han destacado como figuras claves en los resultados. De acuerdo a Luis Canal nuestro experto en el área, algunos de los jugadores que se deben tener en la mira para el próximo mundial son:
-
Hernán Galíndez, arquero que ha resaltado en la defensa logrando un marcador de 0 goles en 9 encuentros.
-
Moisés Caicedo, centrocampista del Chelsea ha sido fundamental en juegos de gran importancia frente a Uruguay y Colombia, recuperando el balón, organizando el juego y liderando la cancha.
-
Enner Valencia, a pesar de su poca actividad defensiva ha sido clave en el juego de ataque de la selección ecuatoriana. Desempeñó un papel fundamental en el centro y lateral.
La selección ecuatoriana es en definitiva una de las grandes noticias de esta eliminatoria de fútbol y gracias a su desempeño se espera una gran actuación en su quinto mundial. El mismo Sebastián?Beccacece ha afirmado que “Estos chicos tienen una valentía y un coraje increíbles Este Ecuador se conecta más que nunca. Los muchachos van rompiendo sus límites y han logrado demostrarlo al escalar en cada partido”.