hace 4 años
Serie B

Con un cambio relevante (RESUMEN)

no image

Guayaquil Sport se coronó en Segunda Categoría y jugará Serie B junto al Cumbayá FC

Históricamente etiquetado como el verdadero infierno en el fútbol ecuatoriano, la Segunda Categoría de 2020, torneo organizado por la FEF, promovió a dos clubes para integrar la Serie B de la temporada 2021 en la Liga Profesional del Ecuador.

El Guayaquil Sport y el Cumbayá FC sobresalieron entre casi un millar de clubes en todo el país que, lejos de amilanarse por la pandemia o de atenerse a la flexibilidad de reglamento que les permitía desistir de jugar este año, apuntaron sus cañones a dar el gran salto al fútbol rentado.

 

Estandartes de las provincias de Guayas y Pichincha, las de mayor presencia futbolera y de más recursos en el Ecuador, ambos clubes se midieron en la gran final, ya estando previamente ascendidos por el reglamento, y en la misma se impusieron los del Puerto Principal por uno a cero; en una final única que se jugó en la ciudad de Otavalo.

 

Lo más destacado en este año en la categoría ha sido el cambio de sistema. La propuesta de AFNA, de eliminar las tortuosas rondas de zonales, nacionales y cuadrangulares semifinales fue aprobada a inicios de temporada, para dar paso a un sistema mucho más ecológico de play-offs, a partir de los respectivos torneos provinciales.

 

Otro punto a considerar ha sido la inversión que logró captar el fútbol en esta división. Han sido varios los equipos con importantes grupos interesados en apostar a su práctica, y hacerlo con proyectos importantes que los lleve a cosechar los frutos en los torneos rentados, que hoy por hoy organiza la Liga Profesional del Ecuador en sus series A y B.

 

Un punto para mejorar, ha sido el poco o nulo apoyo de parte de la Federación Ecuatoriana de Fútbol para su disputa. El máximo ente rector del balompié nacional, ya sin obligaciones en las dos categorías superiores, poco le inyectó a esta competición, al punto que los clubes, sin ingresos por taquilla y en un año de retos por la presencia del virus en el mundo entero, debieron correr, incluso, con gastos no menores por concepto de protocolos de bioseguridad.

 

Más allá de los dos que lograron el ascenso, y quienes ocuparán las plazas dejadas por Fuerza Amarilla de Machala y Santa Rita de Vínces, la presencia de equipos como Sociedad Deportivo Quito y Deportivo Quevedo le dieron realce y un atractivo especial. Se suma a todo esto, importantes organizaciones de provincia, con instituciones como La Paz FC de Manta, Libertad FC de Loja, Deportivo Guano de Chimborazo, La Unión de Cotopaxi, entre otros, que seguirán un año más empujando por el objetivo, pero ya con proyectos deportivos sólidos en lo administrativo y financiero.

Autor:
Etiquetas:
Compartir:

Videos destacados

Comentarios

Cargando comentarios...