"No supera los 3.6 millones de dólares netos" (VIDEO)

Francisco Egas contestó sobre los contratos del staff técnico de La Tri y personeros de FEF
Francisco Egas, president de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y relegado para seis funcionarios del Directorio, rompió el silencia este día domingo por la tarde, y con una charla con los medios que consideró oportunos, descargó su verdad.
Inicialmente Egas consideró oportuno aclaras situaciones financieras de las que se le acusa, como los contratos con Jordi Cruyff, su equipo de trabajo, director deportivo y secretario de la FEF. Además del famoso video denunciado por Martín Ampuero.
La contratación del staff técnico. “Lo actuado por estos seis directores, tiene el cuerpo de una resolución sancionatoria. La contratación de Cruyff, Antonio Cordón y todo su equipo técnico, que son diez o doce, lo digo claramente, va a costar entre cuatro y cinco millones de dólares. De hecho les puedo decir, hasta ahora no se han expuesto los valores porque se han mantenido las cláusulas de confidencialidad. Quienes lo han expuesto deberán responder sobre eso. La Federación no está pagando una locura, entre Cruyff y Antonio no se supera el valor los 3.6 millones de dólares netos; podría subir con los impuestos. Ese es el total de los valores y consta en el presupuesto que presentamos en el Congreso de enero, que es público y que lo pudo ver el país entero”.
Un sobreprecio que le recriminan los seis miembros del Directorio. “Ese es un cálculo antojadizo, aduciendo los impuestos y a mano alzada. Yo lo estoy diciendo los valores puntuales. El día que se me permita violar las cláusulas de confidencialidad se podrá ver. Lo mismo ocurre con el secretario general Gustavo Silikovich, quien fue autorizado a contratarse en julio de 2019 y digo claramente que se incorpora por un sueldo de 7.500 dólares mensuales, más vivienda y más transporte, a tiempo parcial del 75% y que posteriormente, en enero, pasaría a integrarse a tiempo completo y con revisión de su salario. Estamos hablando del gerente de una corporación que mueve treinta millones de dólares, si me dicen que es un valor loco para nuestro fútbol, nos estaríamos equivocando”.
El video promocional. “Hay una cuarta cosa que la voy a mencionar, un entuerto de cuatro facturas que me quieren achacar. En abril, cuando el señor Ampuero forma parte de la FEF, yo envío a hacer un video profesional para la Copa América. Ellos, el departamento audiovisual de la FEF, piden este video a la productora Los Tótems, que envía una factura por 8050 dólares por el mismo. Al llegar la factura a mis manos, les dije que estamos sin plata y que veamos que los auspiciantes paguen ese video con la presencia de sus marcas. Pílsener ya tenía la intención de hacerlo con Delta, cuando yo lo pido, ellos se comunican para hacerlo. Los Tótems le factura a Delta y ellos le ponen su comisión de agencia y le factura a FEF, entendiendo que íbamos a recolectar las cuartas partes de cada uno de los auspiciantes para pagarlo. Al recibir esa factura, por eso hay dos, digo que este video no lo pagaría la federación, se devuelva la factura y se haga la nota de crédito. Me quieren decir que yo me intenté beneficiar con la realización de ese video, pero lo costeó Delta y no lo pagó la FEF”.
Y prácticamente un punto varios. “Hay puntos subjetivos, que según ellos no iba lo suficiente a Guayaquil, y que no le daba la importancia del caso a ciertas categorías. Eso es subjetivo”.