• TENDENCIAS
hace 1 hora
Internacional

El Real Madrid y la Champions League, una historia de amor mutuo

Publicidad 40

Uno de los equipos de los que siempre se habla cuando se menciona el campeonato de fútbol europeo

El Real Madrid es uno de los equipos de los que siempre se habla cuando se menciona el campeonato de fútbol europeo: la Champions League. El equipo está siempre entre las mejores posiciones en las casas de apuestas por sus buenos pronósticos y su historial: es el equipo que más veces ha ganado la competición. El club está en plena simbiosis con el torneo y para millones de aficionados, el Real Madrid y la Champions League no se entienden el uno sin el otro. De hecho, el Real Madrid es uno de los clubes que fundó la Copa de Europa a mediados del siglo XX. La impusló el diario francés L'Equipe, que hoy en día da el Balón de Oro, el premio más prestigioso para los jugadores de fútbol. Desde la primera edición, el Real Madrid ha marcado la historia de la competición europea: entre 1956 y 1960 ganó cinco títulos consecutivos con el equipo que lideraban Alfredo Di Stéfano, Paco Gento y Ferenc Puskás.

La hegemonía del Real Madrid hizo que el equipo destacara ya a nivel mundial. La grandeza del equipo madrileño es un listón muy alto para todos los jugadores que llegan al club. Jugar en el club blanco es una aspiración para cualquier futbolista que se precie. Sus hazañas están en el imaginario colectivo, desde Paco Gento levantando copas en blanco y negro, hasta Raúl, Roberto Carlos y Zinedine Zidane. No todo fue un camino de rosas para el Real Madrid. Pero las derrotas y la falta de títulos también han dorjado el carácter de un equipo capaz de bajar a los infiernos y recuperarse. El equipo estuvo muchos años sin levantar la Copa de Europa después de los yeyé de 1966. Entre los años 70 y los 80 hubo muchas frustraciones frente a otros clubes que empezaban a ser muy competitivos. El club sufrió frente al Liverpool, el Inter de Milán o la Juventus de Turín.  

La vuelta a la gloria en los años 90 y los 2000 

Si los 70 y los 80 fueron una época en la que el Real Madrid tenía dificultades para ganar la Champions League a pesar de seguir siendo líder en la liga española, los 90 fueron el resurgimiento. En 1998 el equipo madrileño ganóa la Séptima, como se bautizó a la séptima vez en que se alzaron con el trofeo. Fue contra la JUventus de Turín en Ámsterdam con un gol inolvidable de Predrag Mijatovi?. Habían pasado 32 largos años de espera. Esa victoria abrió la puerta a una nueva etapa de oro en el Real Madrid. En el 2000 el club ganó la Octava y dos años después, la Novena. Es la era en la que se hicieron grandes Raúl, Roberto Carlos y Zinedine Zidane. El gol que marcó el francés en Glasgow en 2002 se sigue considerando a día de hoy el gol más bonito de la historia de la Champions League 

Los años 50 y la victoria de la Séptima fueron grandes éxitos, pero lo que estaba por llegar superaría todos los precedentes. Con la batuta de Carlo Ancelotti primero y Zinedine Zidane después como entrenadores, el Real Madrid consiguió cuatro títulos de Champions League en 5 años. Tres fueron consecutivos. La Décima en Lisboa, un número redondo que llegaba después de 12 años de sequía, hizo estallar de emoción a la afición. Un cabezazo de Sergio Ramos salvó al equipo en el minuto 93 frente al Atlético de Madrid y se convirtió en un mito.  

En esa era el gran protagonista fue Cristiano Ronaldo, en plena rivalidad mundial con Lionel Messi, jugador del FC Barcelona, por ver quién de los dos era el mejor futbolista del mundo. También fueron cruciales otros jugadores como Luka Modri?, Karim Benzema, Marcelo o Keylor Navas. El entrenador Zinedine Zidane consiguió manejar el vestuario y los egos de los jugadores con maestría para que el equipo se mantuviera en lo más alto del fútbol mundial.  

La mística de un partido en el Santiago Bernabéu 

No importa en que fase de su juego está el Real Madrid, pero no se puede hablar de la grandez del equipo sin mencionar la magia que se puede vivir en una noche de fútbol europeo jugada en su estadio en Madrid, el Santiago Bernabéu. Para los aficionados del equipo rival, la llegada al lugar puede incluso intimidar, pero llegan con el ánimo de que lo imposible puede ocurrir allí.  

El equipo madrileño es experto en remontadas. En transformar lo que parecía imposible en una hazaña y una gesta duras pero que se pueden conseguir. Muchos jugadores jóvenes se encuentran en ese escenario con una motivación que les lleva a escribir su propia páginma en la historia del equipo y del fútbol.  

En esas noches, puede llegar a parecer que el Real Madrid no tiene rival. La Champions League es un signo más de su prestigio internacional. La marca del equipo se nutre tanto de su relación con el torneo como de su época. Cada título refuerza al club como una entidad del deporte global sin la que no se puede entender el fútbol. Cada vez que una generación de talentos se marcha, llega una nueva. Pero el equipo siempre mentiene una compeitividad que le seguirá llevando a hacerse con muchos más títulos de Champions League. 

Autor:
Etiquetas:
Compartir:

Videos destacados

Comentarios

Cargando comentarios...