• TENDENCIAS
hace 1 día
Selección Nacional

El Mejor Amigo de Nilson cuenta cómo SUPERÓ LA DEPRESIÓN en Bélgica para explotar como en LDU (ENTREVISTA)

Nilson Angulo Sel 4

Diego Pazmiño, ecuatoriano que vive en Bélgica hace 17 años y se convirtió en su familia, relata una historia sobre Nilson Angulo que toca el corazón

Diego Pazmiño, ecuatoriano que reside en Bélgica hace 17 años, conversó a profundidad con ‘DH Les Sports’ y contó cómo Nilson Angulo pasó a convertirse en un miembro de su familia, habiéndolo ayudado a superar la depresión en la que recayó al vivir solo en Brujas: “sigue siendo un ser humano; a veces necesita que alguien lo abrace y le diga que todo está bien”, viviendo hoy por hoy su mejor temporada en Europa.

"En Navidad, Nilson me dijo: 'Hace dos años que no iba a casa a pasar las fiestas con mi madre’. Yo le aconsejé que fuera a Ecuador (en diciembre de 2024) para despejarse. Desde su regreso, es un hombre nuevo", confesó Diego Pazmiño al iniciar su relato para ‘DH Les Sports’, conmoviendo al revelar que se convirtió en el mejor amigo del extremo quinindeño de 22 años en Bélgica y que todo comenzó cuando Nilson le regaló una camiseta del Anderlecht en el estadio Mauves.

"Le dije que si necesitaba algo, yo estaba ahí… Por ejemplo, le conseguí a alguien que le ayudara con las tareas del hogar. Con el tiempo, nos hicimos muy amigos. Nilson es tímido y amable. Lo invitaba a casa para compartir comida belga. Al principio, no se atrevía, pero después de un tiempo, venía todos los fines de semana (risas)”, continuó, revelando orgulloso que Nilson es un ídolo para sus pequeños hijos, quienes le ayudaron a Angulo a sentirse más “en familia” en Bélgica.

“Tengo 4 hijos. Nilson es una estrella para ellos, pero también se ha convertido en un hermano mayor. A veces, al final de un partido, los lleva al camerino del Anderlecht. Nilson estaba solo en un país desconocido, con una cultura completamente diferente. Por la noche, llegaba solo a casa del entrenamiento y me preguntaba si podía visitar a Dieguito e Isabella, mis dos hijos. Le encantaba jugar con ellos. Necesitaba un espacio familiar. Ni siquiera en su apartamento se sentía como en casa”, acotó.

"Hablé de ello con gente del Anderlecht. Ya fuera con el entonces entrenador, Jesper Fredberg, etc. Les expliqué cómo trabajaba un jugador sudamericano... Hay que saber que no es lo mismo que uno europeo. En el caso de Nilson, hay que saber que ha vivido prácticamente solo desde los 8 años. Su equipo estaba en Quito, a cinco horas y media en coche de la casa de su familia. Así que estaba en el internado. Les pregunté: '¿Han visto jugar a Nilson en Ecuador? Lo compraron para eso, ¿no? Hay que confiar en él y asegurarse de que se sienta como en casa'. No siempre lo han tratado bien", recalcó.

“Gillet (DT de Nilson en el Anderlecht Sub 23) le dijo: 'Haz lo que quieras, eres el único con libertad'. Con la Sub-23, tuvo excelentes partidos (marcó 9 goles y dio 2 asistencias en 31 partidos). Otros entrenadores no le mostraron tanta confianza. Algunos lo sacaron solo un par de minutos. Es una falta de respeto. A veces, ni siquiera tenía tiempo para tocar el balón. En nuestro país, Nilson era un jugador profesional bastante reconocido. Jugaba para LDU, uno de los pocos grandes clubes de nuestro país, que ganó la Libertadores y la Sudamericana. Tenía prestigio. Cuando llegó a Bruselas, fue como si le hubieran echado un balde de agua fría en la cabeza mientras insistía en que no era una estrella aquí”, recordó.

Y complementó: “Ahora está feliz. Siempre le dije que su momento llegaría. A veces, caía en depresión. El club prometió traer a su madre, tuvo problemas con su antigua agencia, la comunicación entre él y el club no era muy buena... En cuanto a su madre, estaba muy frustrado. Tiene un gran apego a ella. Dijo: 'Sé que es difícil tener a toda mi familia, pero al menos me gustaría que mi madre viniera'. El club aún no ha cumplido esa promesa. Ir a ver a su madre en Navidad le ayudó a despejarse. Y como dije, cuando regresó, era otro hombre. Unos días después, el día de Año Nuevo (31 de enero 2024), nos abrazamos e hicimos una promesa: este sería el año de la explosión”.

"Nilson recibe ahora el respeto que se merece. Como persona y como jugador. Hemos pasado por momentos difíciles. Siempre lo he apoyado. Sigue siendo un ser humano; a veces necesita que alguien lo abrace y le diga que todo está bien. Nilson es parte de mi familia. Dijo: 'No me voy de aquí hasta que sea campeón. Quiero dejar mi nombre en el corazón de la afición'", sentenció Pazmiño en torno a Nilson, quien registra 12 titularidades, 2 goles y 3 asistencias en 12 partidos con el Anderlecht, reportándose en ‘DH Les Sports’ que su renovación de contrato hasta 2029 se demoró en hacer pública por el temor de que sus familiares fueran víctimas de un secuestro o extorsiones por la violencia que se vive en Ecuador.

Autor:
Etiquetas:
Compartir:

Videos destacados

Comentarios

Cargando comentarios...