Un 2024 con sabor a chimichurri en Barcelona y con serias obligaciones para ir con todo en su centenario
El Ídolo tuvo una temporada de inestabilidad deportiva como administrativa, que lo llevaron a una recompensa mínima
Fue un año atípico para Toreros, con varias etapas del año destinadas a marcar un fracaso. El club más popular del país siempre va a obligar protagonismo, pero el mismo debe ser en la cancha. Ganar solo el Clásico del Astillero, copas amistosas o llenar el estadio de los rivales, no basta para un cuadro que debe exigirse a competir en excelencia.
El inicio del 2024 ya tuvo una primera alerta para Barcelona. El Ministerio de Deporte no iba a registrar su directiva, aparecieron las acciones de protección e incluso, una orden de inscripción desde el cantón Yaguachi. Con la patética imagen de un socio con una réplica de la Libertadores en mano durante la audiencia, se quiso registrar a la directiva a la fuerza, aunque no se llegó a ningún lado y tuvo que nombrarse un interventor. Ricardo Muñoz llevó adelante las elecciones y esta vez de manera legítima, el directorio de Antonio Álvarez entró en funciones.
En la cancha también se evidenciaron problemas y más allá de ofrecimientos respecto a jugadores de calidad, quedará la famosa frase de “BSC no tendrá jugadores chimichurris” manifestada por su presidente. La Noche Amarilla tuvo dos eventos, uno en New Jersey para reencontrarse con su gente en el exterior y otra en la capital, donde Deportivo Quito les pintó la cara y encendía las alarmas. En uno de los actos más insólitos, Diego López era renovado a mediados de marzo y prácticamente un mes después, fue cesado del cargo. En otro arrebato de Antonio Álvarez, admitió toda responsabilidad y de su bolsillo asumió los costos del finiquito.
Con ilusión y bajo el gran cartel de haber sido campeón internacional, Ariel Holan llegó a sus filas y dejó buenas sensaciones al cierre de la primera etapa donde pelearon hasta la última fecha. Tras una para, el segundo semestre del año vino acompañado por varias declaraciones picantes del entrenador. En el camino su imagen quedó marcada por las salidas de Damián Díaz y Gabriel Cortez. Luego de nueve fechas, chao al DT con el Ídolo en novena posición y otro dardo desde fuera, asegurando no haber tenido estabilidad. Segundo Castillo acabó la temporada y al menos remató bien el año, con boleto a segunda fase de Libertadores. De momento, no hay contrataciones rimbombantes y veremos si el Mortero, tiene la capacidad de llevar al equipo a alcanzar la gloria en su centenario. En este 2024, queda la desazón de haber fracasado en absolutamente todo (Liga Pro, Copa Ecuador, Libertadores y Sudamericana).
¿Listo para ganar en grande? Regístrate en 1win, usa el código promocional FUTEC1WIN y recibe hasta un 500% de bono en tus primeros cuatro depósitos. ¡Empieza a pronosticar hoy mismo!